Baliza V16 obligatoria en España: guía completa para conductores en 2026

La baliza V16 es una luz de emergencia que se coloca en el techo del vehículo inmovilizado para hacerte visible en segundos sin bajarte del coche. La versión conectada envía la ubicación anónima del incidente a la Plataforma DGT 3.0, para que el resto de conductores y servicios reciban avisos en tiempo real. El objetivo es reducir atropellos en arcenes y mejorar la gestión de incidencias en carretera. La DGT confirma su obligatoriedad desde el 1 de enero de 2026 y su sustitución definitiva de los triángulos.
Fechas clave y normativa DGT
Desde julio de 2021 es legal usar luces V16; hasta el 1 de enero de 2026 podían convivir con los triángulos. A partir de 2026 la V16 conectada y homologada será el único dispositivo legal para señalizar un vehículo detenido en calzada: adiós triángulos. La base regulatoria se apoya en el Real Decreto 159/2021 y en normas posteriores que concretan conectividad y certificación de dispositivos V16, además de actualizaciones del Reglamento General de Circulación.
Requisitos de homologación y cómo identificar una V16 válida
No vale cualquier luz. Para que tu baliza sea legal en 2026 debe cumplir:
- Homologación oficial V16 según normativa vigente y certificación de conectividad con la plataforma DGT 3.0.
- Emisión luminosa visible a 360º y suficiente alcance, estanqueidad, resistencia y autonomía mínima.
- Conectividad integrada (módulo IoT) que transmita ubicación solo cuando se activa la baliza.
Cómo reconocer una V16 legal: busca el marcado de homologación, el código de certificación, la indicación de conectividad y el proveedor del servicio de comunicaciones. Medios y organizaciones de automovilistas recuerdan que desde enero de 2026 solo valen las conectadas.
Cómo usar la V16 paso a paso en una avería
- Enciende las luces de emergencia y detente en el lugar más seguro posible.
- No bajes del coche si no es imprescindible.
- Desde el interior, saca la mano por la ventanilla y coloca la V16 en el techo con su imán.
- La baliza se activará y enviará tu ubicación a DGT 3.0 de forma anónima mientras parpadea.
- Llama a asistencia si lo necesitas y permanece dentro con el cinturón abrochado, especialmente en vías rápidas.
Comparativa: triángulos vs. V16 conectada
| Aspecto | Triángulos de emergencia | Baliza V16 conectada |
| Colocación | Te obliga a caminar por el arcén | Se instala sin salir del coche |
| Visibilidad | Limitada por curvas y clima | Luz 360º y en altura |
| Aviso a otros | Solo visual, a corta/mediana distancia | Aviso digital vía DGT 3.0 a otros usuarios |
| Legalidad desde 2026 | No permitidos | Obligatoria y única señal válida |
| Riesgo personal | Alto al bajar del vehículo | Mínimo |
Multas y cobertura del seguro
No llevar una V16 conectada y homologada a partir del 1 de enero de 2026 puede suponer una sanción leve (las estimaciones públicas oscilan entre 80 y 200 €, según casuística y criterio). Algunas aseguradoras podrían cuestionar coberturas si no se señaliza correctamente una inmovilización. Consulta tu póliza.
Mitos y verdades sobre privacidad y geolocalización
En redes circulan bulos sobre “vigilancia constante” o “multas automáticas” con la V16. La AEPD y medios públicos han explicado que la baliza no rastreade forma permanente ni sirve para multarte por velocidad; solo transmite datos mínimos y anónimos durante la incidencia.
Lo que sí hace:
- Enviar coordenadas de la incidencia de forma limitada en el tiempo.
- Facilitar la señalización digital para que otros conductores y servicios estén avisados.
Lo que no hace:
- No comparte tu identidad personal.
- No detecta velocidad ni sirve para sancionar automáticamente.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo es obligatoria la baliza V16 conectada?
Desde el 1 de enero de 2026. A partir de esa fecha desaparecen los triángulos como señal válida.
¿Puedo seguir usando mi V16 “no conectada” en 2026?
No. En 2026 la normativa exige V16 conectada y homologada con certificación de conectividad con DGT 3.0.
¿Cómo sé si mi baliza está homologada?
Comprueba en el embalaje y en el propio dispositivo: marcado V16, código de homologación y servicio de conectividad. Si no aparece claramente, desconfía.
¿La DGT me “localiza” todo el tiempo?
No. Solo se transmite la ubicación del incidente mientras la luz está activa, con datos anonimizados.
¿Cuánto cuesta una V16 conectada?
Depende del modelo y del servicio de conectividad incluido (años de conexión IoT). Los precios en el mercado varían y hay acuerdos de distribución con aseguradoras y operadores.
Fórmate con Autoescuela Ayala
Si vas a estrenar coche o te preparas para el examen, en Autoescuela Ayala te ayudamos a llegar a 2026 preparado/a:
- Clases teóricas online en directo y tests actualizados.
- Cursos intensivos para aprobar rápido el teórico: consulta próximas fechas en nuestra web y redes.
- Blog con contenidos útiles para tu preparación: por ejemplo, fallos máximos en el examen teórico o cuánto tiempo llevar la L:
¿Tienes dudas sobre la V16 o quieres que te asesoremos antes de comprarla? Escríbenos desde la página del Teórico online o llámanos al teléfono que verás en la web. Estaremos encantados de ayudarte a cumplir la normativa y a conducir con seguridad
Conclusión
La baliza V16 conectada llega para salvar vidas: te evita caminar por el arcén, te hace visible al instante y difunde el aviso de incidencia a otros usuarios. Desde el 1 de enero de 2026, será obligatoria y los triángulos quedarán fuera de uso. Revisa que tu dispositivo esté homologado y conectado y aprende a utilizarlo sin riesgos. Y si te estás preparando el carné, cuenta con Autoescuela Ayala para formarte rápido, bien y con información actualizada.

